Saltar al contenido
Muzenza León
Profesor Quebra-Côco
  • Muzenza León
    • Profesor Quebra-Côco
    • Centro de enseñanza Muzenza
    • Historia
      • Grupo Muzenza León
      • Árbol genealógico del Grupo Muzenza León
      • Histórico de eventos
    • Próximos eventos
    • Página antigua de Muzenza León
  • Grupo Muzenza
    • Historia
    • Mestre Burguês
      • Biografía
      • Secuencias de simulación de ataque y defensa del Mestre Burguês
    • Significado de la palabra Muzenza
    • La batería
    • Graduación
    • Uniforme oficial
    • Filosofía
    • Formación del capoerista
    • Propuesta de trabajo
    • Código de conducta
  • Capoeira
    • ¿Qué es la Capoeira?
    • Roda de Capoeira Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
    • Contexto histórico
      • El pasado
      • La resurección
    • Glosario de términos
    • Biografías de los grandes Mestres
      • Mestre Antônio Corró
      • Mestre Paraná
      • Mestre Bimba
        • Biografía
        • Secuencias del Mestre Bimba
      • Mestre Mintirinha
      • Mestre Paulão
      • Mestre Burguês
    • Capoeira como deporte
      • La Capoeira como actividad física
      • Reglamento de los campeonatos
      • Secuencias
        • Secuencias del Mestre Bimba
        • Secuencias de simulación de ataque y defensa del Mestre Burguês
      • Estiramientos
      • Movimientos y golpes
      • Vendajes funcionales para lesiones
        • de extremidad superior
        • de extremidad inferior
    • Cancionero
    • Reglamento del festival de música
  • Contratar show
  • Contactar
  • Search
Muzenza León
Profesor Quebra-Côco
  • Muzenza León
    • Profesor Quebra-Côco
    • Centro de enseñanza Muzenza
    • Historia
      • Grupo Muzenza León
      • Árbol genealógico del Grupo Muzenza León
      • Histórico de eventos
    • Próximos eventos
    • Página antigua de Muzenza León
  • Grupo Muzenza
    • Historia
    • Mestre Burguês
      • Biografía
      • Secuencias de simulación de ataque y defensa del Mestre Burguês
    • Significado de la palabra Muzenza
    • La batería
    • Graduación
    • Uniforme oficial
    • Filosofía
    • Formación del capoerista
    • Propuesta de trabajo
    • Código de conducta
  • Capoeira
    • ¿Qué es la Capoeira?
    • Roda de Capoeira Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
    • Contexto histórico
      • El pasado
      • La resurección
    • Glosario de términos
    • Biografías de los grandes Mestres
      • Mestre Antônio Corró
      • Mestre Paraná
      • Mestre Bimba
        • Biografía
        • Secuencias del Mestre Bimba
      • Mestre Mintirinha
      • Mestre Paulão
      • Mestre Burguês
    • Capoeira como deporte
      • La Capoeira como actividad física
      • Reglamento de los campeonatos
      • Secuencias
        • Secuencias del Mestre Bimba
        • Secuencias de simulación de ataque y defensa del Mestre Burguês
      • Estiramientos
      • Movimientos y golpes
      • Vendajes funcionales para lesiones
        • de extremidad superior
        • de extremidad inferior
    • Cancionero
    • Reglamento del festival de música
  • Contratar show
  • Contactar
Inicio » 1828

1828

por Muzenza León|Publicada 28 junio 1828

Los capoeristas eran siempre vistos como marginales y contrarios al orden; estos ayudaban a contener la Revuelta de los Mercenarios.

  • Capoeira
  • Cronología

También te puede interesar

A victoria do jogo brasileiro - capoeira - versus jiu-jitsu
Publicada 28 junio 1904

1904

Lucha del capoerista Ciríaco contra el luchador de Jiu-Jitsu Sada Miako. Esto ocurrió gracias a un permiso firmado por la policía, dentro del contexto de lucha brasileña.

Cartel de la Copa Castilla y León de Capoeira 2014
Publicada 11 julio 2014

Junio de 2014 – 21º encuentro hispánico de Capoeira Muzenza

Los días 13 y 14 de junio de 2014 tuvo lugar el 21º encuentro hispánico de Capoeira Muzenza en la Plaza de Regla, frente a la Catedral de León.

Página 64 del Tratado da terra e gente do Brasil - Fernao Cardim
Publicada 28 junio 1577

1577

Primer registro de la palabra capoeira en la lengua portuguesa. Registrada en la obra Do clima e da Terra do Brasil publicado por el Padre Fernão Cardim.

Puede verse esta definición en el libro: Tratados da terra e gente do Brasil. Cardim, Fernão, 1548?-1625 alojado en la Biblioteca Brasiliana.

En la página 64 del tratado editado en 1925, aparece la palabra copueras (similar a capoeiras).

Mapa del archipiélago Fernando de Noronha - Brasil
Publicada 28 junio 1889

1889

Proclamación de la República. Deportación de los capoeristas considerados criminales al archipiélago de Fernando de Noronha. Nace la propuesta de la Gimnasia Nacional como instrumento de educación física a partir de la reutilización de los movimientos de la Capoeira. Este deporte fue liberado por la policía.

Navegación de entradas

  • Entrada anterior 1826
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente 1831
Contacto
Muzenza León
Calle Juan de Badajoz, 9
(esquina con la Calle Sampiro)
24001
León (España)
646 65 14 04
Redes Muzenza León
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Redes Profesor Quebra-Côco
  • Instagram
  • YouTube
Redes León Fight Club
  • Instagram
  • Facebook
Bonos consumo
Nuevas instalaciones
https://youtu.be/-vsvigmqddk

© 2023 Muzenza León – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr